ALEXANDER GAMBOA

Cantante y guitarrista de Caracas, Venezuela.

Da sus primeros pasos en la ejecución de la guitarra popular, mientras cursaba estudios de secundaria, en el liceo Francisco Fajardo, Caricuao-Caracas.

Posteriormente se residencia en la isla de Margarita y continúa su preparación integrándose a las corales “Inocente Carreño” y “D´Canto”, ambas pertenecientes a la Universidad de Oriente, Núcleo Nueva Esparta.

Forma parte de la Orquesta Sinfónica del Estado Nueva Esparta, donde ejecuta el Fagot. En el año 1995 regresa a Caracas y formaliza sus estudios musicales ingresando al conservatorio “José Reyna”.

Estudia Guitarra Clásica, Teoría y solfeo, Flauta Dulce, Canto Popular, Cuatro venezolano, luego culmina estudios de Armonía, Contrapunto e inicia Piano Complementario en el conservatorio “Prudencio Esaá” de Montalbán, Caracas.

Realiza estudios de canto lírico y popular, bajo la conducción de los profesores Lilian López, José Antonio García y el distinguido maestro Euro Nava.

Participó en el III Festival Internacional de Guitarra Clásica Alirio Díaz, capítulo Nueva Esparta en julio de 2001.

En el año 2003 ofrece en Boa Vista, Brasil dos conciertos a dúo con el violinista Wily Bolívar en la Casa do Poeta y en el teatro Carlos Gómez.

Es invitado como director musical a la Voz de la Facultad de Ciencias 2009 de la Universidad Central de Venezuela.

En agosto de 2012 acompaña al Maestro del cuatro Venezolano Raúl Landaeta y a la violinista Vanessa Emperatriz a ofrecer un recital de música latinoamericana en el Centro de Convenciones Atlapa en Ciudad de Panamá.

En agosto de 2013, ofrece un recital con cantos de Venezuela y Argentina en la sala de prensa de la municipalidad de San Carlos de Bariloche, acompañado magistralmente por la pianista argentina Marisa Di Giambatista.

Como cantante fue galardonado en el 2008 con el primer lugar de la Voz Magisterial, distrito escolar N° 5 y tercer lugar voz Magisterial Zona Distrito Capital, Caracas y a nivel nacional con el primer lugar del festival “Con María Canta Tu Fe” 2015, organizado por Radio María-Venezuela ejecutando una canción de su propia autoría.

Forma parte del Centro de creaciones artísticas (TET) donde se desempeña como compositor y músico de planta para diversas obras teatrales desde 2006.

Se desempeña como docente en el área de música desde el año 1999 en diferentes instituciones públicas y privadas.

Dirige la Cátedra de Flauta Dulce e Iniciación Orquestal de Vientos en el Núcleo Montalbán de la Fundación Musical Simón Bolívar (Sistema Nacional de Orquestas) entre junio de 2008 y julio de  2012.

En conjunto con los docentes de música Marisa De Giambatista y Gustavo Lankán,  con el apoyo de la Secretaría de Cultura de San Carlos de Bariloche, Provincia de Río Negro, Argentina, funda en agosto de 2013 la Orquesta Infantil de Los Coihues.

Ejerce también como docente especialista en educación musical para niños en el conservatorio “Prudencio Esaá” de Montalbán, Caracas hasta el año 2016.

En abril del 2016 incursiona en la televisión venezolana como coach vocal invitado por el maestro Euro Nava y Venevisión, en el programa “Generación S” de Súper Sábado Sensacional” y a finales del mismo año emprende un proyecto personal de viaje terrestre por Suramérica el cual denomina “Peregrino Sur”, cuyo trayecto en su primera etapa ha sido desde Caracas hasta Lima, donde reside actualmente, recorriendo parte del territorio brasilero.

Participa en el programa de televisión peruano “Yo Soy” en su temporada número 19, como “Silvio Rodríguez” y se convierte en uno de los cuatro finalistas, estando presente en el concierto de cierre en la Ciudad de Tacna el 26 de agosto de 2017 frente a unos 30 mil espectadores y en transmisión en vivo para todo el Perú.